Playa de la Carihuela (Torremolinos). La Costa del Sol fue la zona turística de España más visitada en el verano de 2019 (andalucia.org)
El confinamiento ha terminado, las fronteras (entre comunidades autónomas) se han abierto, y, siempre con responsabilidad, las personas pueden empezar a moverse. Ha de ser un verano volcado en el turismo nacional. En Trabber queremos darte algunas ideas y, qué mejor manera de hacerlo, que recordando, con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las zonas turísticas más visitadas de España en el verano de 2019, concretamente, entre mayo y septiembre.
H10 Marina Barcelona, de H10 Hotels, una de las cadenas hoteleras que hemos incluido en nuestro buscador (H10 Hotels)
Han sido meses duros. Metidos en casa y escuchando, leyendo o viendo cómo evolucionaba la pandemia. La emergencia sanitaria sigue latente pero la situación ha mejorado de manera notable, por lo que poco a poco podemos tratar de volver a la normalidad. Por nuestra parte hemos estado trabajando en algunas mejoras en nuestro buscador de hoteles que pensamos que pueden ayudarte en esta vuelta.
En Trabber te mostramos todos los vuelos que ofrecen cambios gratis
La humanidad se enfrenta a algo desconocido, impredecible, ignoto. Nada es ya como antes. Los planes a corto plazo son irrealizables, se suspenden conciertos, teatros, eventos deportivos y, por supuesto, viajes. Pero esto pasará, y regresará la normalidad (quizás distinta a la normalidad conocida). Y, cuando eso suceda, volveremos a abrazarnos, a pasear, a entrar a los bares y, cómo no, a viajar. Puede que sea mucho, pero te pedimos que sigas leyendo y compruebes que puedes reservar las vacaciones sin miedo.
Uno de los muchos y espectaculares templos de Bután (jboots – Pixabay)
Hay viajeros (y es absolutamente respetable) que siguen apostando por destinos clásicos, de los de toda la vida. Pero también existen (cada vez más) turistas que prefieren innovar. Visitar países emergentes antes de que se masifiquen, aterrizar en lugares de esos que, cuando se lo dices a los amigos, te piden ojipláticos que les dejes un mapa. En Trabber hemos escarbado hasta el fondo en la web, en los habituales –a principios de año– listados de destinos no masificados elaborados por importantes publicaciones; a ello le hemos sumado nuestro conocimiento y experiencia y esto es lo que nos ha salido.
En 2019, los españoles viajaron más al extranjero y menos por España (Pixabay – www_slon_pics)
Las cifras del turismo en España en 2019 reflejan un comportamiento irregular. Con variables en continuo ascenso, que harían ser muy optimistas para el futuro, y otras en franca decadencia. No obstante, sigue estando muy claro que es una de las principales variables económicas en este país: en 2018 (último dato oficial disponible en el Instituto Nacional de Estadística –INE–) aportó 147.946 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB), un 12,3 % del total. En 2019, los españoles viajamos un poco menos que el año anterior, pero España recibió más viajeros internacionales. Te lo contamos todo en el blog de Trabber.
Si cancelan tu vuelo a China por el coronavirus no tienes derecho a compensación económica (markusspiske – Pixabay)
Son ya 426 fallecidos y casi 20.500 las personas afectadas por el coronavirus, según el informe diario de la Comisión Nacional de Salud de China. Cifras que, aunque preocupantes, están todavía lejos de suponer una pandemia, como ha señalado la directora del departamento de preparación mundial para los riesgos de infección de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Sylvie Briand. La llamada a la calma no es óbice, sin embargo, para que se tomen medidas y para que todos seamos conscientes de nuestros derechos si cancelan tu vuelo a China por el coronavirus.
Las autoridades chinas cerraron el mercado de Wuhan, que podía haber sido el foco primigenio de infección del coronavirus, el pasado 1 de enero (fuente)
Unos 9.860 kilómetros separan Wuhan (epicentro del coronavirus) y Madrid. Distancia suficiente, a priori, para observar el desarrollo de la enfermedad con cierta cautela al respecto de sus posibilidades de extenderse en España. Y así es, no hay que hacer sonar las alarmas ni exagerar su gravedad más de lo debido. Como muestra un botón: según el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España, la tasa de letalidad del coronavirus es del 2,17 %. La de la gripe en España en la temporada 2017-2018 fue del 5,7 %. Lo anterior, sin embargo, no es óbice para que en España también se tomen medidas contra el coronavirus. La más apropiada, lógicamente, es no viajar a China. Si quieres irte de vacaciones, tienes muchas otras opciones en Trabber.
En la red de la sociedad pública Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) hay 48 aeropuertos. Por ellos pasaron en 2019, según el Departamento de Estadísticas de Aena, 275.237.801 pasajeros, lo que supone un incremento del 4,4 % respecto a 2018. En cuanto a operaciones, se llevaron a cabo 2.360.957 y, en lo que se refiere al tráfico de mercancías, por estas instalaciones se movieron 1.068.394.637 kilogramos. Para este artículo nos fijaremos sólo en los aeropuertos de España con más tráfico de pasajeros en 2019. Desde muchos de ellos podrás volar aprovechando las ofertas de Trabber.
El pasaporte español permite entrar en 187 países sin visado (Ministerio de Asuntos Exteriores/Gobierno de España)
El español, según el Índice de Pasaportes de Henley 2020, es el séptimo pasaporte más poderoso del mundo, ya que permite entrar (sin necesidad de visado) en 187 países. Comparte posición con Luxemburgo y Dinamarca, y tiene por delante a Italia y Finlandia (188), Corea del Sur y Alemania (189), Singapur (190) y Japón (191). Es una cantidad realmente importante que, sin embargo, no impide que haya más de 90 lugares que sí exigen un visado a los viajeros españoles. Si vas a visitar alguno de estos territorios, encuentra los mejores precios en el buscador de ofertas de Trabber y, después, sigue las instrucciones que vamos a mostrarte para obtener el permiso.
Los viajeros tienen diferentes derechos dependiendo de cuál sea el problema que ha tenido con sus vuelos (StockSnap – pixabay)
Obviamente, todos confiamos en que el viaje discurra con absoluta normalidad. Pero, cuando se coge un vuelo, hay incidencias de distinta índole que pueden sobrevenir y el viajero tiene varios derechos dependiendo de la tipología del imprevisto. Estos derechos de los viajeros si hay problemas con los vuelos esta Navidad están comprendidos en el reglamento europeo 261/2004. En su página web, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea de España (Aesa) los recuerda y en Trabber te los trasladamos, para que sepas cómo actuar si hay problemas con tu vuelo.