Seguro que alguna vez has oído hablar por aquí de Trabber Respuestas: un espacio creado por y para viajeros con el objetivo de resolver dudas viajeras. En alguna ocasión hemos dedicado un post del blog a compartir y resolver dudas en las que podíamos ampliar información. Esta vez, nos pareció interesante dar respuesta a esta pregunta sobre minimizar el impacto del jet lag.
Un síntoma que se manifiesta cuando se altera el “reloj interno” del cuerpo. Esta alteración ocurre cuando viajamos largas distancias en avión y atravesamos múltiples zonas horarias. Suele ocurrir cuando volamos del este al oeste o viceversa.
Síntomas del jet lag:
Siguiendo con la definición de la OMS, el jet lag puede provocar:
Indigestión
Alteración de la función intestinal
Malestar general
Somnolencia diurna
Dificultad para conciliar el sueño por la noche
Menor rendimiento físico y mental
Estos síntomas se pueden ver agraviados por el cansancio producido por el reciente viaje.
Cómo combatir el jet lag
Primero de todo, es importante tener claro que el jet lag no se puede evitar. Eso sí, se pueden tomar ciertas medidas para reducir sus efectos. A continuación vamos a compartir 11 trucos para minimizar el impacto del jet lag:
Antes del viaje:
1- Unos días antes de iniciar el viaje, en la medida de lo posible, empieza a adaptarte al nuevo horario. Si donde viajas el día empieza antes, acuéstate y levántate más temprano de lo habitual. Si, al contrario, el día comienza más tarde, vete a dormir y despiértate un poco más tarde.
2- Es importante descansar bien antes de iniciar el viaje. Y, durante el vuelo, intentar descansar en la medida de lo posible incluso con pequeñas siestas.
Durante el viaje:
3- Toma agua antes, durante y después del vuelo. Una buena hidratación reduce los síntomas del jet lab.
4- Come ligero. Las comidas copiosas y pesadas producen una sensación de malestar que se sumarán a los producidos por el jet lag.
5- Evita las bebidas alcohólicas. El alcohol, aunque a veces acelere el sueño, deteriora la calidad del mismo. Además, si bebes en exceso, el malestar producido por la “resaca” se sumará a los síntomas del jet lag.
6- Reduce el consumo de cafeína. No bebas en exceso para combatir la somnolencia producida por el jet lag. Es recomendable tomar pequeñas cantidades y evitar su consumo 4-6 horas antes de ir a dormir.
7- Si necesitas conciliar el sueño, toma somníferos de corta duración siempre siguiendo el consejo de tu médico. No es aconsejable tomarlos durante el vuelo.
8- Realiza ejercicio durante el vuelo. Pequeños paseos y estiramientos serán suficientes mejorar la circulación y sensación de bienestar.
Al llegar al destino:
9- Cuando llegues al destino, adáptate al horario local. Come y vete a dormir cuando sea la hora del país de destino.
10- El primer día tómatelo con calma y no realices excursiones o actividades intensas.
11- Aprovecha las horas de sol para pasear. La vitamina D te ayudará a encontrarte mejor.
Y tú, ¿tienes algún consejo extra para combatir los síntomas del jet lag? Cuéntanoslo dejando un comentario en el post.
¿Te ha parecido interesante este artículo? Compártelo con tu familia y amigos para que ellos también descubran estos 11 trucos para minimizar los síntomas del jet lag ?
Deja una respuesta