Los miembros del jurado han deliberado y, por fin, descubrimos qué relato ha ganado el concurso #RelatoTrabber 2019. ¿Curiosidad por saber de cuál se trata?
El pasado jueves 4 de abril empezó el I Concurso de Relatos Cortos sobre Viajes de Trabber. Tras 20 días recibiendo relatos de todxs lxs participantes, el martes 23 de abril a las 23.59 se cerró el plazo para participar y recopilamos nada más y nada menos que 30 microrrelatos ?
Desde Trabber, queremos dar las gracias a todas las personas que habéis participado en el concurso por el tiempo dedicado en pensar, escribir y compartir con nosotros vuestros textos. ¡Nos ha encantado leeros!
No vamos a alargar más la espera (y los nervios) por descubrir el nombre ganador del concurso. Antes, pero, tenemos que decir que los miembros del jurado lo han tenido MUY DIFÍCIL a la hora de otorgar los puntos. Desde Trabber, también queremos agradecer a Sandra, Tomàs, Miquel y María su implicación, entusiasmo y su importante labor.
“Entonces te das cuenta de que los destinos solo se viven una vez y que nunca, por más que lo intentes, volverán a ser lo mismo, porque todo es lo que sentimos en un instante determinado, no el recuerdo que guardamos de ellos.”
¡Enhorabuena, Nunitravelers! Tu relato ha sido el que más puntos ha obtenido ?
Nos pondremos en breve en contacto contigo para gestionar el premio del concurso.
TOP 14 del concurso #RelatoTrabber 2019?
Te acabamos de presentar el microrrelato más votado por los miembros del jurado. A continuación, te presentamos los siguientes 13 relatos más votados. El orden de aparición es de más puntos a menos:
Nº2
“Y viajó tanto como pudo, tanto como la vida le dejó. Sin perjuicios ni barreras, sin límites establecidos. Sin miedo a lo desconocido, sin miedo a la aventura. Porque nunca supo ser más feliz que cuando tiene un mapa nuevo en las manos. Ni nunca supo estar más viva que cuando recorre caminos nuevos.”
“Cuando él le dijo «Contigo al fin del mundo» ella tuvo claro que no quería comprometerse. Cuando vio en Instagram las fotos de él y una amiga navegando por Ushuaia maldijo no haber pensado antes que en la vida no todo son metáforas.”
Miré la hora en el reloj solar de Machu Picchu, en el astronómico de Estrasburgo, en el Big Ben de Londres, en el de la Torre de Ciudad del Cabo, en el de la 5ª Avenida de Nueva York…
“Cinc avions, tres taxis, dos tuk-tuks i un vaixell després, vaig acabar el llibre.”
? Relato de Albert Estrugo vía Facebook.
Nº6
“Salí a buscar un tesoro. Me perdí. Me arrepentí. Quise volver y ya era tarde. Pedí ayuda. Grité e imploré. Busqué mapas, usé brújulas y entonces, viajé lejos, viajé fuerte, viajé alto, viajé rápido y lento y por fin, viajé dentro. El tesoro lo comparto. Y la ruta, te la muestro.”
“Dos aviones, tres buses y cinco horas de excursión después, por fin llegué a tu hogar. Y fue, cuando encaje mi pie sobre la redonda y enorme huella de tu pisada, cuando supe que cada vez estaba más cerca de cumplir mi sueño. Iba a verte en libertad.”
“Con la tenacidad del pez que nada contracorriente y el empuje del león que quiere reinar, aquella comunidad de pescadores en un gigante se quería tornar. Y abrazando a los que llegaban allende los mares, desde China a Jaipur, crearon esta maravilla que hoy en día se conoce como Singapur.”
“A sus 70 años por fin encontró la fuente de la eterna juventud a las orillas del Amazonas cuando se transformó en niña al oír al caimán blanco llamarla en la noche.”
“A Rui se le cayó una lágrima. Por qué lloras, preguntó María. Eres un hombre afortunado, siempre estás en marcha, siempre de viaje, a bordo de tu vehículo has recorrido distancias, has conocido culturas… Él contestó: nunca quise ser el conductor del funicular da Gloria.”
“Intento conectarme para dar señales de vida. Estamos a 7.000 km y, ahora, allí duermen y aquí es mediodía. Consigo línea y les cuento que todo genial. Mañana más y en un nuevo lugar. Me despido y me doy cuenta que el viaje es lo que ocurre entre conexión y conexión de wifi.”
“Solo comprendí su grandiosidad cuando estuve frente a él. Un muro de casi 1000 metros de altura que me refrescaba la cara con el rocío de su cascada y me envolvía en una nube de sensaciones indescriptibles. Por vivir ese momento, todo había valido la pena. Gracias Churun Meru!”
? Relato de Tita Moncada vía Facebook.
Nº14
“Siempre tuve miedo a volar. La recuerdo caminando decidida, elegante, arrastrando su maleta ejecutiva como salida de un anuncio. Siempre tuve miedo a volar, ahora le estoy pidiendo el cuarto zumo de tomate.”
[…] ? Este año también hemos llevado a cabo nuestro primer concurso de relatos cortos viajeros. ¡Fue un éxito! ¿Te los has leído? ¿Qué relato fue tu favorito? […]
[…] ? Este año también hemos llevado a cabo nuestro primer concurso de relatos cortos viajeros. ¡Fue un éxito! ¿Te los has leído? ¿Qué relato fue tu favorito? […]