Si estás planeando un viaje en tren por España, seguramente te habrás encontrado con dos de las marcas comerciales de Renfe para desplazamientos de larga distancia: AVE y Alvia. Ambos son servicios, ofrecen trayectos rápidos y cómodos, pero existen diferencias entre ellos que pueden influir en tu decisión.
Los trenes AVE circulan exclusivamente por vías de alta velocidad con ancho internacional, mientras que los Alvia son híbridos, capaces de adaptarse tanto a vías de alta velocidad como a convencionales.
A continuación, te explicamos otras diferencias entre estos dos servicios y analizamos su comodidad, para que puedas seleccionar mejor la opción que más te interesa.
Renfe, la compañía de ferrocarriles de España, cuenta con dos servicios de alta velocidad que pueden llevarte a destinos en todo el país de forma rápida y cómoda: AVE y Avlo. Aunque ambos servicios operan trenes de alta velocidad, presentan diferencias en cuanto a características, precios, y tipo de experiencia. Vamos a ver en qué se distingue cada uno para que puedas elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades de viaje.
AVE: La alta velocidad de Renfe con más servicios
El AVE (Alta Velocidad Española) es el servicio de trenes con el Renfe empezó su andadura en la alta velocidad. Su enfoque está en la rapidez, la comodidad y una amplia gama de servicios a bordo. Los trenes AVE pueden alcanzar velocidades de hasta 310 km/h, y suelen estar equipados con una variedad de comodidades, como amplios asientos, enchufes para cargar dispositivos, una mayor franquicia de equipaje, cafetería, y hasta servicio de catering en ciertas clases.
AVE incluye en su ticket un combinado Cercanías, con el que podrás viajar gratis en Cercanías, Rodalies y en el TRAM de Alicante como parte de tu billete de alta velocidad.
Avlo: Alta velocidad a precios asequibles
Avlo es la versión de bajo coste del AVE, lanzada en 2021 para ofrecer un servicio de alta velocidad accesible a más personas y competir con los nuevos operadores: Iryo y Ouigo. Este servicio se centra en precios más económicos pero sin algunos servicios y comodidades. Se trata de un servicio ideal para quienes buscan una opción rápida pero sin lujos.
Avlo no opera en todas las rutas donde AVE ofrece su servicio.
Si viajas por España en tren, ahora además de Renfe, operan otras 3 compañías (Ouigo, Iryo y Avlo). Así, es importante conocer las limitaciones de equipaje de cada compañía para evitar sorpresas en tu viaje. A continuación, te ofrecemos una tabla con las políticas de equipaje de las principales compañías de tren de alta velocidad que operan en España:
Compañía
#E. mano
Dim. máx(cm)
# E. en cabina
Dim. máx(cm)
Ouigo
1
27x36x15
1
55x35x25
Iryo **
1
27x36x15
1
55x35x25
AVE *
3
85x55x35
NA
NA
Renfe *
3
85x55x35
NA
NA
Avlo
1
55x35x25
1
36x27x25
* Peso máximo total inferior a 25 kg y 290 cm de tamaño total ** Corresponde a la tarifa inicial. Hay 3 diferentes.
Encuentra la mejor oferta con el buscador de trenes de Trabber
Comparar precios de trenes de alta velocidad nunca ha sido tan fácil. Con el Buscador de Trenes de Trabber, puedes encontrar y comparar las tarifas de las principales compañías en un solo lugar. Simplifica tu búsqueda y encuentra la mejor oferta para tu próximo viaje en tren.
Actualizamos el Buscador de Trenes de Trabber incorporando al operador francés SNCF. Así, ya es posible buscar y comparar opciones de viaje a varias ciudades francesas de manera más sencilla y eficiente, incluyendo destinos como París, Lyon, Marsella, Burdeos, Toulouse, entre otros.
Además, ahora también puedes buscar billetes de trenes entre ciudades dentro de Francia, facilitando aún más tus desplazamientos por Europa.
Recientemente presentábamos en nuestra cuenta de Twitter las Tarifas Inteligentes de Trabberpara los trayectos en Tren. Esta funcionalidad ha captado la atención de muchos viajeros ávidos por ahorrar dinero. Sin embargo, esta tipo de estrategia para encontrar las mejores tarifas estaba ya implementada hace tiempo en nuestro Buscador de vuelos.
¿Qué son las Tarifas Inteligentes de Trabber?
Las Tarifas Inteligentes de Trabber son una estrategia innovadora que permite a los usuarios combinar vuelos de ida de diferentes aerolíneas para obtener tarifas más económicas. En lugar de limitarse a las opciones tradicionales de vuelos de ida y vuelta, esta función aprovecha las mejores ofertas disponibles en tu vuelo de ida y de vuelta de forma separada y así crear combinaciones personalizadas que se adapten mejor a tus necesidades, ya sea por tiempo o presupuesto.
El macropuente del 1 de mayo está a la vuelta de la esquina y muchos madrileños ya tienen sus maletas listas. Se trata de uno de los puentes que más personas mueve en la capital durante el año, al ser festivo también el día 2 de mayo, fiesta de la Comunidad Autónoma de Madrid.
Como tendencia, se observa que los madrileños eligen las principales capitales europeas o las islas españolas, tanto de Baleares como de Canarias. Aquí te presentamos los destinos más buscados por los madrileños para este próximo periodo de descanso:
Si aún no has decidido si viajar en Semana Santa o si te has quedado rezagado en tus planes, no te preocupes, todavía hay ofertas de billetes de trenes a destinos nacionales que quizás te puedan interesar.
Además varias cadenas hoteleras siguen ofreciendo códigos de descuentos incluso para la Semana Santa. Aquí tienes algunas opciones que te pueden interesar:
H10 Hotels. Con presencia en las principales ciudades españolas, Europa y el Caribe, H10 Hotels ofrece un descuento del 15% con el código: SPRINGSALE
Be Live Hotels. Esta cadena ofrece una variedad de hoteles tanto en España como en Marruecos. Para los usuarios de Trabber, ofrecen un descuento adicional del 5% con el código: LIVEBELIVE24
Zafiro Hotels. Especializada en hoteles en las Islas Baleares, Zafiro Hotels ofrece un descuento del 5% con el código: MARSALE
Todos estos descuentos se muestran en las páginas de resultados de los buscadores de Trabber. ¡Esperamos que te sean de ayuda para planificar tu escapada y disfrutar al máximo de tus vacaciones de Semana Santa!
Recientemente el Gobierno de España anunció diversas medidas para fomentar el turismo, en concreto para favorecer que los jóvenes de entre 18 y 30 años viajen por España y por Europa este verano.
Estas medidas se han concretado en el Consejo de Ministros del 9 de mayo, en el que se ha aprobado un conjunto de descuentos destinados a estos viajeros (entre 18 y 30 años).
Para viajes en España estos descuentos tienen las siguientes condiciones:
Vigentes entre el 15 de junio y el 15 de septiembre
Descuento del 50% en los trenes de media y larga distancia convencional, así como en los autobuses de las lineas estatales
Descuento del 50% en los trenes Avant y AVE (este último con un límite de 30€)
En el caso del billete Interrail europeo el descuento será del 50% (jóvenes de 18 a 30 años) y tendrá la misma vigencia (del 15 de junio al 15 de septiembre), cuando se comercialice a través de Renfe. En el caso de los viajes por dentro de España se descontará el 90% del precio de los billetes de tren de media y larga distancia y también para viajar en los autobuses que dependen del estado.
¿Sabías que en España ya hay 3 compañías low cost de tren de alta velocidad que operan desde 19 ciudades?
Se trata de Avlo (la lowcost de Renfe), Ouigo e Iryo, y son las 3 alternativas al AVE de Renfe.
Con la liberalización de las rutas de trenes de alta velocidad en España, han aparecido estos operadores que incrementan paulatinamente la oferta de rutas de bajo coste disponibles. Esta oferta se va ampliando de manera periódica y creemos que es interesante revisarla porque posiblemente alguna de estas rutas te pueda ser útil en tus próximos viajes.
Además actualmente estos operadores cuentan con ofertas muy atractivas: Avlo ofrece billetes desde 7€ por trayecto, Iryo oferta billetes flexibles desde 18€ y Ouigo tiene ofertas desde 9€ para viajar hasta finales de 2023.
Si utilizas el buscador de trenes de Trabber podrás comparar fácilmente todas las opciones de operadores de alta velocidad que operan en España, igual que haces con los vuelos: